usuarios

FIESTAS

Imagen fiestas 2009 de Carmen TuriñoVillalba es una localidad con un elevado número de fiestas locales, y que aún mantiene la tradición de celebrarlas como mandaban los cánones, con misa, ropa de fiesta y vino por los bares.

En esta categoría se describen las fietas de Villalba de la Lampreana, tanto las ordinarias como las extraordinarias.

Algunas de éstas, organizadas por la Comisión , se describen de forma específica en la Sección de la Comisión de Peñas y Frestejos.

Candelas 2012

candelas-villalba-2012024 Como todos los años, el día 2 de febrero, se ha celebrado en Villalba de la Lampreana la fiesta de Las Candelas.

Este año, como novedad se grabavan todos los actos a fin de incluirlos en el Proyecto de Video Etnográfica que está desarrollando la Federación Espigas.

La grabación corrió a cargo de nuesto convecio MANE.

Los hombres asistieron ataviados con capa zamorana, y Ezequiel procedió, como siempre, , a la subasta del bollo que tradicionalmente se ofrece a la Virgen al principio de la misa y que este año alcanzó los 30€.

Al finalizar los actos se procedió a la degustación de dulces elaborados por Carmina.

Verbena 2011

Si hace unos días indicábamos la anulación de algunos de los festejos en aras de un mayor ahorro y dificultades en la realización de los mismos y tras las reiteradas preguntas realizadas sobre el programa definitivo, se incluye como parte de este artículo el cartel anunciador y el programa de mano.

Videos:


  Video UBALDO sobre algunos aspectos de las fiestas de La Verbena 2011 ( Chupinazo, castillos inchables y pucheros)

 

galerías fotográficas


{phocagallery view=categories|categoryid=14}

{phocagallery view=categories|categoryid=9}

{phocagallery view=categories|categoryid=10}

{phocagallery view=categories|categoryid=11}

Voto de agradecimiento y despedida

despedida-juven

 

Un año más, puntual a su cita del primer sábado de mayo, el pueblo de Villalba de la Lampreana acudió a Renovar el voto que a principios del siglo XVII hicieran sus antepasados.

Este año era especial. El Alcalde que ha gobernado Villalba en los últimos 12 años, ha salido recientemente de una operación grave y tomó la decisión de asistir a Pajares en señal de agradecimiento y también como despedida del frente de la política activa.

Santa Filomena 2011

reliquia de Santa Filomena en la iglesia de Villalba de la Lampreana Ya sabeis que nada más terminar la Semana Santa, Villalba de la Lampreana continúa con las fiestas, el lunes San Marcos (rogativa) y el sábado (y lunes) empieza la primera fiesta, Santa Filomena, y para ello el Ayuntamiento y la Comisión de Peñas y Festejos debe estar preparada.

A este respecto ya está elaborado el programa que incluye diversas actividades:

Candelas 2011

candelas_02

 

Hoy se ha celebrado en Villalba de la Lampreana la Fiesta de la Candelaria, popularmente conocida como "Las Candelas", a las 12:00 H ha tenido lugar la celebración de la misa y la procesión, en esta celebración tiene lugar el canto de "La Candelaria", una Loa que va desgranando los momentos mas destacados de la celebración, que narra la Presentación de Jesús en el Templo en manos de su Madre, durante la celebración tiene lugar la bendición de las candelas y  la presentación del Niño al que acompaña la ofrenda de la Virgen, con dos palomas, un bollo y una candela encendida. Al finalizar la celebración y siguiendo el cantar, todo el pueblo pide de rodillas la Solemne Bendición, a la salida de la celebración religiosa ha tenido lugar la subasta del Bollo de la Virgen que ha alcanzado un precio significativo de 30 € que son destinados a los gastos de la Parroquia, en la tarde se desarrollará, como es costumbre, el rezo del Rosario, cuyos cantos también aluden a esta fiesta de la Peesentación de Jesús en el Templo y Purificación de María.

En la localidad se celebrará el Sábado día 5 la Tradicional Fiesta de Águedas, al mando de l Mayordoma 2011, Ana María Gil González, todas las cofradas, ultiman los preparativos para esta fiesta de gran arraigo en la localidad.

San Antón 2011

San Antón a hombros Un año más el 17 de enero, Villalba celebró la festividad de San Antón, y haciendo honor a la tradición una vez más Tersilio consiguíó vender todos los presentes que se habían hecho al Santo en la subasta.

Como de costumbre se procedió a repartir, también, la típica rosca de San Antón.

La Verbena en 2010

bervena 2010 kayac 05 Las fiestas de este año han sido fieles al cartel anunciador y han contado con importantes novedades entre las que es preciso destacar, como actividad novedosa, los paseos en CANOA que se disfrutaron en el entorno de la laguna Honda para cuyo acceso se había actuado, para su mejora, en el camino por parte del Ayuntamiento. En todo momento la actividad estuvo controlada por un piragüista experimentado.

Sagrado Corazón

corazonjesusvillalba Se denomina así en Villalba la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, una fiesta que todos los años se celebra en nuestro pueblo el siguiente viernes después del Corpus Cristie.

Todos recordamos aquellos años de los sermones en que era una de las grandes fiestas. Villalba mantiene imagen propia, con andas también propias y sigue manteniendo la tradición de la procesión.

Existe una cofradía en la que se inscribían todos los fieles tanto hombres como mujeres, con distintivos distintos para hombre y mujeres.

Corpus Cristie


altar ubaldo En Villalba tiene un arraigo especial la festividad del Corpus Cristie, pero como todas las que no se consideran fiesta nacional ha ido en declive.

Se celebra. como en casi todo el ámbito nacional el domingo siguiente al jueves del Corpus (aproximadamente 2 meses después del domingo de resurrección)

En Villalba existe una cofradía integrada por hombres que se dan de alta el día de la primera comunión. Una vez al año preside los actos el mayordomo, que se nombra por riguroso orden de lista y dará un refresco, al que asisten todos los cofrades.

San Isidro 2010

 

s isidro 2010 05 En Villalba de la Lampreana, aunque San Isidro Labrador no es su patrono, se honra desde tiempos lejanos su día. Ha sido uno de los Santos importantes de la localidad, a juzgar por el tamaño de la imagen, y por que aún sigue saliendo en procesión hasta llegar a los campos donde se procede a la bendición de los mismos.

El Voto de Pajares

voto 2010 20

El primer sábado de mayo se celebra en la ermita de Nuestra Señora del Templo de Pajares de la Lampreana, la festividad del Voto. Esta ermita es una especie de centro espiritual de la comarca y todas las primaveras recibe las rogativas o "votos" de los pueblos del entorno en cumplimiento del juramento que los antepasados hicieron al librarles la Virgen de una plaga de parpaja, una especie de langosta que asolaba los campos allá por el 1.750, en años de hambre.

San José Obrero


Imagen de San José Con el Niño, Villalba Es otra de las fiestas importantes de Villalba de la Lampreana, y como la mayoría de las demás ha ido perdiendo peso específico en detrimento de las 2 más importantes. Detalle de la bara de San José Villalba

Tiene cofradía propia que está integrada por vecinos del pueblo, tanto hombres como mujeres, y todos los años un hombre, nunca las mujeres, es mayordomo, y porta la vara de mando, pasando la vara al final de la misa a manos del siguiente cofrade.

En el año 2009 tomó la vara, de mayordomía una mujer por primera vez

San Marcos y bendición de campos


sanmarcos2009 03 Villalba, una vez más, procedió a la bendición de los Campos en el día de San Marcos. Una procesión partió de la iglesia y llegó hasta el Final de la Calle Escritor Pedro Alvarez  Gómez, donde se procedió a la bendición de los campos que este año presentan un buen estado, aún cuando se les nota retrasados al no haberse llevado a cabo las actividades normales de abonado, por dos razones de todos conocidas, la persistente lluvia y la inexorable crisis.

Santa Filomena 2010

espos 2000 caballistas

 

Villalba de la Lampreana celebra este año Santa Filomena con la memoria de los mayores puesta en otros tiempos aún no muy lejanos pero que hacen pensar como cambian las cosas, con el paso del tiempo, para nuestra localidad.

Santa Agueda 2010



Todos los añ santa agueda os, como en muchas localidades de la geografía española, en el mes de febrero se celebra la festividad de Santa Agueda, si bien, como una parte importante de las cofradas residen fuera de la localidad, se traslada para el sábado o domingo correspondiente, normalmente el sábado.

Hay una mayordoma, que es la encargada de organizar la fiesta en el año que le toca, y una suplente, que recibe la bandera, y la mantiene en su domicilio, antes de recibir la vara que la diferencia como mayordoma y que también mantiene durante todo un año en su casa.

Fiestas propias de la localidad

 SAN ANTON:

El 17 de enero.

Antiguamente se hacían las relaciones  que no son otra cosa que interpretaciones en prosa o en verso que los jóvenes hacían y en las que se hacía alusión a los sucesos que habían acontecido en la localidad en el último año. 

Dado que el Santo se ha considerado siempre como  patrono de los animales, se hacían, y actualmente se siguen haciendo ofrendas al mismo consistentes en productos alimenticios e incluso animales vivos como corderos, cochinillos, pollos, gallinas, etc... son muy típicos los rosarios de higos, naranjas, galletas, chicles, etc... 

Al finalizar la misa se procede a la subasta de dichas ofrendas, que son adquiridas por los vecinos del pueblo para celebrar la Sanantonada, merienda entre amigos, en la que era típico hacer el  el turrón de azúcar y cacahuetes que se consumía como postre.

X
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.