Las últimas lluvias han hecho que la Reserva de Villafáfila esté plena de vida en los últimos días, superándose ampliamente los 20.000 ejemplares, y siendo previsible su aumento a lo largo de invierno.
2012


La Junta de Castilla y León inicia la tramitación de las disposición de fondos del A.R.I. para Villalba de la Lampreana y el resto de municipios una vez ha sido constituida la MANCOMUNIDAD que va a gestionar los fondos.
Para este ejercicio el dinero presupuestado se acercaba al millón de euros.
La noticia la daban la Opinión de Zamora y el Adelanto de Zamora
Como todos conocéis, el enclave de Castrotorafe ha sido uno de los enclaves ligados a la historia de la Tierra de Campos y muy especialmente a nuestra localidad por lo que todo lo que acontece en esta fortaleza, venida a menos, puede ser de interés.
La Opinión de Zamora publicaba el derrumbe de una de las partes externas de la muralla
El Presidente de la Diputación anuncia que solicitará, de nuevo, el 1% cultural para su reparación
También el Adelanto lo hacía
50 paisanos de Villalba de la Lampreana han participado en una obra literaria presentada al concurso literario de ESPIGAS en 2012.
El pasado día 23 se ha presentado a los medios el fallo de los jurados de fotografía, de posesía y de literatura de la Federación Espigas, anunciando la entrega de premios en Benegiles del próximo día 3 a las 5 de la tarde.
En este edición participaba una obra de autores Villalbeses Angel José Alvarez y María Gil, en cuya confección participaban 50 personas de nuestra localidad.
Es una obra diferente, que aunque tiene una base literaria, se ha realizado de una forma novedosa, en formato audiovisual. Está visto que lo novedoso tarda en cuajar en los jurados.
Esperemos que algún día podamos crear un acceso a la misma
D. Herminio Ramos, cronista oficial de Zamora dedica un artículo de opinión a los palomares de la zona de campos, en la zona de la Lampreana, si bien centrado en las próximas fiestas del Cristo de Villarrín y en la Asociación Carpe Diem que en estos días tiene un compromiso especial con los lugareños y ofrece, puntualmente una exposicón fotográfica o motivos locales que puede visitarse de forma gratuita tras hacer la correspondiente oración al Cristo.

De los reiterados consursos literarios que ha organizado en los últimos años la Federación de Asociaciones ESPIGAS, uno de sus últimos proyectos ha sido la publicación de los trabajos que han sido premiados. Dicho trabajo, que se presentó en sociedad hace unos meses está ahora disponible en su página web de ESPIGAS.
|
Ya hemos indicado en varias ocasiones, con motivo de Las Candelas y la Semana Santa de Villalba de la Lampreana, que la Federación de Asociaciones ESPIGAS estaba desarrollando un proyecto Etnográfico Audio Visual de cuya realización se estaba encargando nuestro paisano José Manuel Jambrina (Mané) a través de su empresa hdvid.
No es sólo Villalba de la Lampreana la que padece las consecuencias de la fuerte sequía y muestra una imagen de sabana africana, como decía dias atras al comentar algunas fotografías de Fran. También nuestra localidad vecina, Manganeses de la Lampreana, ofrece una imagen con las lagunas secas y cientos de peces muertos.
Lo publicaba la Opinión de Zamora y el Adelanto de Zamora
El pasado sábado día 11 de agosto de 2012, el Coro de Villalba de la Lampreana, ante la invitación de nuestro paisano Miguel Fernández, a la sazón teniente de alcalde de Valcabado de Roa, un pueblecito a orillas del Duero en la provincia de Burgos, en plena ruta del vino Rivera de Duero.