Un nuevo incendio en el cauce del Reguero pone en peligro una nave ganadera en Villalba de la Lampreana y precisa de la intervención de los bomberos.
La Opinión de Zamora publicaba así la noticia..
Un nuevo incendio en el cauce del Reguero pone en peligro una nave ganadera en Villalba de la Lampreana y precisa de la intervención de los bomberos.
La Opinión de Zamora publicaba así la noticia..
Nuestra querida Vanesa Alba Salvador de madre villalbesa, publica su segundo libro poemas de cristal, y recibe un gran apoyo de la comunidad de móstoles representada fundamentalmente por su Ayuntamiento y la Asociación de Poetas de Móstoles (ASEAPO)
Si Pedro Alvarez, de Villalba de la lampreana recogía la riqueza linguistica de nuesta comarca en los años 40, en la actualidad es Gerardo Gonzáles, de Pajares de la Lampreana la persona que mantiene un empeño especial en que estos vocablos no se pierdan, y bien a través de sus libros editados, de sus blogs, de su página web o de las notas de prensa publicadas, nos los recuerda.
En esta ocasión titula su artículo publicado en la Opinión de Zamora forfajas como vocablo de nuestra tierra para definir las migas de pan. Aún recuerdo cuanto nos hacían reir Mario y Luis Manuel contándonos sus andanzas en Valladolid utilizando esas palabras raras casi en deshuso pero cotidianas en Villalba.
Tersilio continúa con su particular misión de dar a conocer las esencias del pasado en esta tierra de campos y edita un CD para facilitar el conocimiento de los enseres y herramientas que atesora en su particular museo etnográfico.
La Opinión de Zamora hacía un reportaje del contenido de dicho museo en un artículo que titulaba Escaparate del pasado
Como todos sabeis, Tersilio Peña, vecino de Villalba de la Lampreana, lleva años trabajando diariamente en la creación de un museo etnográfico que de forma desinteresada muestra y explica a todo aquel que se lo solicita.
En estos días un prestigioso columnista, Herminio Ramos, cronista oficial de Zamora, resalta la figura de nuestro Tersi y desgrana el contenido y valor del trabajo etnográfico por él desarrollado.
Nuestros conciudadanos en Villalba de la Lampreana, Carmelo Martín y José Luis Martín ven con preocupación la situación de un compañero, Miguel Pajares infectado por el virus ebola en Liberia, que ha pedido su repatriación para ser curado en España y piden que se actúe con él como se ha actuado con el estadounidense.
La Asociación Cultural Villa de Alba de Villalba de la la Lampreana participa en el Certamen de canción tradicional 2014 con dos temas muy conocidos por los mayores de nuestra localidad, dos jotas con los títulos Aquí, Aquí y A la mar.
El coro de nuestra asociacón está ensayando estos días y participará el sábado en segundo lugar, en Cerecinos de Campos a partir de las 18.00
Villalba de la Lampreana acude, una vez más, a su cita con el voto a la Virgen del Templo. Este año la asistencia fué masiva y la campa de la ermita se llenó ya que acompañando a las familias que desde Villalba se habían desplazado hasta Pajares se unieron un importane número de familias de la localidad que aprobecharon la bondad del tiempo para hacer una comida campera.
El concejal responsable de festejos del Ayuntamiento de Villalba de la Lampreana, ha presentado a los medios de comunicación, junto con el representante de Caja Rural, las jornadas taurinas para este año 2014, así como el resto de acontecimientos que se llevarán a cabo en nuestra localidad en la festividad en honor de Santa Filomena de este año 2014.
Con el fin de pasar una buena tarde disfrutando de la bicicleta y del paisaje, unos cuantos amigos de SOSpalomares nos juntaremos en Villalba de la Lampreana para hacer un par de rutas cicloturistas por los caminos de la comarca.
Aquí os dejamos el cartel del evento por si estuvieseis interesados en participar.
Desde SOSpalomares os recomendamos la ruta del día 19, ya que discurrirá por una zona de gran densidad de palomares situada entre Villafáfila, Otero de Sariegos y Villarrín de Campos.
Epigas organizará el próximo sábado, día 8 a las 6 de la tarde un acto literario acompañado de proyección, exposición fotográfica y música tradicional
El acto tendrá lugar en el Colegio Universita y consistirá en la lectura de cuatro poemas y otros tantos relatos premiados por la asociación, música tradicional.
Como se ha dicho en otro artículo, este año Villalba de la Lampreana, con la inestimable colaboración de Ubaldo y Pedro Angel, ha llevado a cabo la reconstrucción y restauración de un Belén, en el que se ha invertido tiempo y dinero. Para soportar los gastos, la Asociación organizó una colecta al propio pie del Belén, en la que ayer se habían recaudado más de 85€ en colaboraciones anónimas.